El liderazgo es uno
de los temas que en le ámbito de los negocios es ampliamente tratado y
estudiado. Numerosos libros, artículos y expertos continuamente cubren aspectos
de liderazgo, especialmente lo
relacionado con la naturaleza y comportamiento de los buenos líderes y con la
estructura y características de las organizaciones en las que estos se desempeñan
y desarrollan. Sin embargo, a pesar de todo esto, sigue siendo uno de los fenómenos
menos entendidos.
Como definición,
tenemos que el liderazgo es la capacidad de establecer la dirección e
influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos
hacia la acción y haciéndolos responsables por su desempeño.
El estudio del liderazgo
tiene múltiples vertientes, incluyendo el estudio de los tipos o estilos de
liderazgo (o la forma de autoridad), las características de comportamiento y
personalidad de los lideres y la formación de los lideres (los lideres nacen o
se hacen?), entre otros.
Uno de los aspectos
que más da que hablar es la necesidad que tienen las organizaciones de contar
con líderes y gerentes. A tal efecto, Bruce Henderson indica que “la función de
gerencia trata con lo que la organización debería hacer, la de liderazgo con la
motivación de la organización para hacer lo que debería hacer”. O como dice
Warren Bennis, “los gerentes hacen las cosas bien, lo lideres hacen lo correcto”.
A continuación los
invitamos a leer nuestro estudio “10 tips de liderazgo para nuevos gerentes”,
una guía introductoria para quienes por primera vez les corresponde asumir el
rol de líder dentro de un equipo.
Para leer más:
Descargue el Estudio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola