Es hora de aclarar
algunas falsas ideas comunes de gestión. Todo lo que usted pensó que sabía podría
estar mal, o al menos todo lo que ha aceptado sin cuestionamientos.
Ningún empleado
quiere que alguien este constantemente mirando sobre sus hombros, y ningún jefe
quiere perder el tiempo supervisando constantemente a los empleados. Hay una
manera diferente de micro gestión, y a menudo es la forma necesaria para un
ambiente de trabajo exitoso. De hecho, quizás algunas de sus prácticas mejor
percibidas podrían estar mermando su productividad, mientras que la micro
gestión puede ser el remedio que su organización necesita.
Una micro gestión
exitosa comienza con la evaluación de algunas de las mejores prácticas de su
empresa, por así llamarlas. Sistemas bien definidos y estructura son la base
necesaria para la productividad. Haga un seguimiento del por qué su empresa
realiza algunos procedimientos y usted será capaz de solucionar la raíz del
problema más rápidamente.
Para ilustrar una mejor
práctica falsamente percibida en la industria de la prensa, un blog HBR
reciente relató cómo los periódicos continuaban imprimiendo los periódicos en
el formato de página doble a pesar de que no era económicamente rentable. Las
empresas de periódicos habían asumido que "Los clientes lo quieren" y
se negaban a comprar el tamaño de tabloide menor debido a sus connotaciones
negativas asociadas. Sin embargo, las empresas que cambiaron el tamaño del tabloide
terminaron observando un aumento en la circulación. Y los periódicos que aún
resistían habían caído en la trampa de la tradición por la tradición, sin medir
con precisión las demandas reales de sus lectores.
¿Está resistiendo a
los cambios estructurales de reducción de costos en su empresa, porque tiene
miedo de cómo van a reaccionar sus empleados? Si usted está dejando que las
normas precedentes o la industria le impidan innovar, entonces usted también está
contribuyendo a que su empresa se estanque y pierda oportunidades de crecer y
triunfar. Los sistemas que traen el éxito de su empresa deben ser únicos, ya
que estas son las diferencias que los ayudarán a destacarse. Resista las reglas
de la mayoría o la trampa de presión de los pares para ajustarse a la forma en
que otros negocios están operando.
Muchas buenas
prácticas comienzan como algo que era beneficioso pero se pueden convertir en
algo que ya no cumple propósitos útiles. Cuando esto sucede, la micro gestión
es necesaria para una recuperación segura.
Una mala micro gestión
son aquellos líderes que llenan su agenda diaria, con tareas que pertenecen a otra
persona. En esta situación, nadie está rindiendo
adecuadamente, porque los gerentes están descuidando sus deberes y sus
subordinados no se les da el espacio para lograr los suyos.
La micro gestión
ayuda a que el área operativa de su empresa funcione sin problemas. Establezca
planes y cree sistemas fiables de formación para sus empleados, empoderarlos a
realizar sus labores sin tener que supervisarlos constantemente. Cree un
ambiente adecuado para que la micro gestión sea sutil y aparezca solo en operaciones
que estén funcionando bien, así los empleados poco a poco se irán desarrollando
como líderes.
La mejor micro gestión
es sutil. Estos son todos aquellos sistemas y estructuras que nos damos cuenta
de su importancia cuando ya no están. Por ejemplo, usted es micro administrado
cada vez que conduce por la carretera y sigue los caminos predeterminados y
mantiene ciertas velocidades. Este tipo de micro gestión le mantiene a salvo.
El desarrollo de sistemas eficaces de comunicación con los empleados puede
hacer lo mismo para su empresa. Si usted tiene una base sólida, puede ayudar a
prevenir las crisis que se produzcan.
Evalúe las mejores
prácticas de su empresa determinado que sucedería si desaparecieran. ¿Se
alinean con otras estructuras que han ayudado a la organización a triunfar?
Recuerde, mantenga la micro gestión sutil para que pueda capacitar a sus
empleados en lugar de estar contantemente al lado de ellos.
¿Qué sistemas y
estructuras eficaces ha desarrollado su empresa? Comparta con nosotros en Linkedin
y Twitter o en la sección de comentarios a continuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola